Con los años la piel va perdiendo la capacidad de generar colágeno y elastina por lo que tiene unas características y necesidades muy concretas. ¿Sabes cómo maquillar pieles maduras para conseguir el mejor resultado? ¿Qué productos debes elegir y cómo tienes que aplicarlos para corregir o resaltar facciones? Porque muchxs maquilladores están más acostumbradxs a tratar pieles jóvenes, hemos pensado que quizás necesites algunos pequeños consejos para maquillar a esa madre de la novia o a esa mujer que busca verse favorecida en un día especial.
Todo esto lo aprenderás, entre otras cosas, en nuestro Curso de Maquillaje Profesional, donde enseñamos a lxs alumnxs a conocer en profundidad cada piel, respetando sus necesidades y aplicando productos y técnicas específicas.
Necesidades de las pieles maduras
Antes de adentrarnos en el paso a paso, te contamos cuáles son las necesidades de las pieles maduras de forma global, siempre teniendo en cuenta que cada caso es un mundo y pueden variar de unas personas a otras. En general, las pieles maduras…
- Son menos tersas y presentan una ligera flacidez.
- Poseen marcas de expresión como arrugas, falta de uniformidad en la textura o el color y manchas fruto de la despigmentación en algunas zonas o de los efectos del sol con el tiempo.
- Suelen tener ojeras o bolsas en la zona de los ojos.
- En muchos casos, se trata de pieles más deshidratadas y sensibles por las consecuencias naturales de la edad.
Paso a paso de un maquillaje en piel madura
Aunque muchos pasos son los mismos que en cualquier tipo de piel, con los años es importante escoger productos específicos con formulaciones nutritivas y que cuiden cada zona y aplicarlos de una determinada manera. Vayamos con el paso a paso del maquillaje para pieles maduras.
Preparación de la piel
Como siempre, antes de maquillar hay que preparar la piel y en este caso debemos hacerlo a conciencia. La limpieza previa tiene que ser suave para no irritar la zona y se puede utilizar antes del maquillaje una mascarilla antiedad rellenadora o efecto lifting, con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la manteca de karité, los péptidos o iluminadores como la vitamina C. En la zona de los ojos es aconsejable aplicar parches descongestionantes así como un contorno de ojos altamente hidratante.
Por supuesto, la crema hidratante es un paso fundamental así como el primer o prebase que permitirá que la piel esté más lisa y uniforme para recibir los productos y que estos se integren y difuminen correctamente.
Base de maquillaje para pieles maduras
Puesto que las pieles maduras requieren nutrición pero, en ningún caso, verse sobrecargadas de producto, la base de maquillaje ideal para pieles maduras tiene que ser de textura ligera, fluida, de cobertura modulable y con un acabado lo más natural posible. Como expertxs podemos decir que la piel madura queda mejor cuando la base de maquillaje apenas se nota. Eso sí, de entre todas las opciones, es importante escoger una base que controle los brillos pero evitando las fórmulas ultra-mate ya que se puede depositar en las arrugas y acentuarlas.
En cuanto al tono, este tiene que ser el más similar a la piel y para aplicarla puedes optar por la brocha o la esponja a pequeños toques sin arrastrar del centro hacia afuera y sin olvidar el cuello.
El colorete bien aplicado tiene el poder de levantar el pómulo y crear ese efecto lifting tan deseado por lo que puedes elegir un blush en tonos rosados (que añaden frescura) y aplicarlo en diagonal desde lo alto del pómulo hasta la sien.
Correctores de ojeras y manchas
Los correctores son importantísimos en las pieles maduras, especialmente en la zona de las ojeras y para las manchas. Recuerda que tienes a tu disposición muchas opciones de correctores de color para las ojeras azuladas o moradas (utilizando tonos melocotón) o el verde para las rojeces. La clave está en no abusar de producto y trabajar siempre con capas finas porque si nos pasamos se puede acumular en las arruguitas y causar el efecto de mirada pesada o cansada.
Ojos: las claves para potenciar la mirada
Además de tratar exhaustivamente la piel, los ojos son la parte esencial del maquillaje de pieles maduras. Utilizando las técnicas que ya conocemos, con el eyeliner o las sombras podremos disimular los párpados caídos o abrir el ojo para que este sea mucho más expresivo.
En cuanto a las sombras de ojos, sigue siendo fundamental no aplicar mucha cantidad de producto con tal de que no se acumule así que hay que difuminar con pincel e integrar muy bien. Sobre los colores más adecuados para pieles maduras depende del tipo de maquillaje, del look en general, de si es para el día o para la noche, etc. pero los tonos suaves y claros como los rosas, beige y azules suelen dar muy buen resultado. Un toque de rímel es imprescindible como también lo es -ojo- trabajar las cejas. Muchas veces con la edad se debilitan por lo que hay que maquillar las cejas, diseñarlas y rellenarlas con lápiz para que enmarquen el ojo y aporten expresividad.
El toque final en este tipo de maquillaje es aplicar un spray fijador ligeramente humectante que permitirá que el maquillaje dure intacto mucho más tiempo.
Errores a evitar en el maquillaje de pieles maduras
Y si te preguntas qué errores tienes que evitar en el maquillaje de pieles maduras, te damos unos pequeños tips que debes tener muy en cuenta:
- No apliques demasiados polvos: Ni en la base, ni en el colorete, ni en las sombras ya que marca las líneas.
- Evita añadir capas gruesas de corrector: Mejor modula e integra suavemente ya que una capa gorda se puede cuartear.
- No cargues los párpados con sombras muy brillantes: Añadir brillos en exceso puede enfatizar las arrugas.
- Cuidado con las cejas: Si las tienes que pintar, hazlo con la precaución de que no queden demasiado finas y excesivamente definidas, dales un toque lo más natural posible.
Para terminar, no te pierdas este vídeo en el que verás los súper looks de un shooting “Especial madrinas” de nuestro Curso experto en novias. Dale al play y verás cómo un buen paso a paso en el maquillaje para pieles maduras da resultados espectaculares.