El maquillaje es el gran aliado para realizar correcciones o potenciar puntos fuertes del rostro. Eso sí, la forma y estructura de la cara determinará cómo tenemos que aplicar la base, los correctores, el iluminador, las sombras… para lo que es fundamental contar con conocimientos de maquillaje según la morfología del rostro. Dominar el visagismo, que es este estudio de las proporciones de todos los elementos que componen el rostro, es básico si quieres convertirte en maquillador profesional. Con él se analiza desde la estructura ósea hasta la musculatura, la forma de los ojos, la nariz, los labios, cejas, frente, etc. Además, todo ello se complementa con las tonalidades propias de la piel, ojos y cabello, que son las que aportan el factor color al conjunto.
¿Quieres saber cómo crear el maquillaje según la morfología del rostro? Sigue leyendo y te contamos todos los detalles. Y si deseas profundizar en estos conceptos inscríbete en nuestro Curso de Maquillaje Profesional.
Diferentes tipos de morfología facial y cómo afectan al maquillaje
Para saber la morfología facial de un clientx debemos observar el rostro en primer plano y de modo frontal. Después debemos dividir toda el área en tres partes aproximadamente iguales para realizar la comprobación de si el rostro en cuestión tiene una configuración equilibrada. Las secciones son las siguientes:
- Sección horizontal: comienza por arriba y abarca una zona que va aproximadamente desde el nacimiento del cabello hasta la parte media de los ojos.
- Sección comprendida entre la parte media de los ojos y la base de la nariz.
- Por último, abarca desde la base de la nariz hasta la punta de la barbilla.
Otra forma de observar la morfología facial antes de aplicar el maquillaje es de perfil, analizando los rasgos salientes entre los que son más importantes -por este orden- los relieves de la nariz, la frente, el mentón y los labios.
Teniendo en cuenta esta primera observación, el visagismo es la técnica que nos permite distinguir entre un tipo de rostro u otro: ovalado, redondo, cuadrado, triangular… El objetivo es equilibrar las facciones mediante correcciones que consisten en redibujar el rostro aportando luminosidad para dar volumen donde falte y tonos más oscuros en las partes que queramos disimular. La técnica más utilizada para ello es la que conocemos como claroscuro o el contouring.
Maquillaje para rostros ovalados
El rostro ovalado es que el que se considera en el mundo del maquillaje el rostro ideal ya que tiene un perfecto equilibrio entre verticalidad y horizontalidad. Este tipo de rostro por definición no requiere apenas correcciones en cuanto a su forma ya que al mantener sus líneas armónicas, cualquier tipo de maquillaje le queda bien.
Maquillaje para rostros redondeados
Sin embargo, el maquillaje para rostros redondos busca promover la angulosidad y resaltar algunas partes que pasan desapercibidas. Este tipo de rostro tiene un claro predominio de las líneas horizontales y posee formas suaves que suelen recordar a los rostros infantiles y dulces. El maquillaje que utilizaremos para corregir las caras redondas -si se desea- tiene que alargar visualmente las proporciones y disimular su horizontalidad con contornos oscuros en los laterales. Es importante poner énfasis en perfilar cejas y labios buscando ángulos más duros. Con el peinado también es posible disimular un rostro redondeado y el que más favorece es el cabello liso con raya en medio y a ambos lados de la cara y con flequillo cortina.
Maquillaje para rostros cuadrados
Cuando hablamos de rostros cuadrados nos referimos a rostros anchos similares a los redondos pero más angulosos, con las facciones más marcadas. Este tipo de rostro suele ir acompañado de frentes anchas y cortas, en muchos casos la raíz del pelo enmarca la frente de un modo cuadrado y la mandíbula es ancha.
El maquillaje para rostros cuadrados requiere correcciones tanto para estrecharlo como para disimular su angulosidad. En estos casos recomendamos cejas y labios suavizados, con curvas que ayuden a camuflar la angulosidad del rostro. En cuanto a los peinados que quedan bien en rostros cuadrados destacamos una melena escalada que cubra la mandíbula y así se equilibrarán mucho más las facciones.
Maquillaje para rostros alargados
Los rostros alargados son aquellos en los que predominan las líneas verticales y que resultan más angulosos que los ovalados. La clave del maquillaje para rostros alargados es compensar potenciando la horizontalidad y acortar visualmente con tonos oscuros el nacimiento del cabello y el mentón. También puede ayudar aplicar el colorete en líneas rectas desde los pómulos hacia las sienes. En los ojos, delineados como el cat eye es un buen aliado.
Maquillaje para rostros triangulares
Los rostros con forma de triángulo invertido o de corazón tienen su punto de máxima anchura en el tercio superior, la frente, y acostumbra a ir acompañado de mandíbulas estrechas y mentones picudos. El maquillaje para rostros triangulares pasa por compensar el exceso de anchura en la frente e intentar ensanchar la mandíbula trabajando unas cejas un poco más curvadas y los labios más alargados. Se trata de llevar la atención a la parte inferior del rostro y disimular la superior.
Con el peinado para rostros triangulares lo que se tiene que intentar es añadir volumen a la altura de la mandíbula, con una media melena, por ejemplo, y disimular la frente con un flequillo lateral.
Maquillaje para rostro hexagonal o de diamante
Los rostros hexagonales o de diamante son los que su zona de máxima anchura es la zona del pómulo, es decir, lo más ancho es el centro de la cara. Para corregir esta forma hay que añadir volumen con la técnica del claroscuro así como con un toque extra de blush.
¿Cómo conocer la morfología de mi rostro?
Como hemos comentado, para conocer la morfología de mi rostro basta que ponerse delante del espejo con una buena luz y analizar los tres tercios en los que se divide: desde el nacimiento del cabello hasta la mitad de los ojos, desde la mitad de los ojos hasta la base de la nariz y desde la base de la nariz hasta la punta de la barbilla. ¿Cómo son esas proporciones? ¿Qué parte es más ancha? Con esta observación tendremos algunas conclusiones si nuestra cara es más ovalada, redonda, etc. No obstante, hay que tener en cuenta que lo más habitual es encontrarse con rostros mixtos en los que algunas partes corresponden a un tipo y otras a otro. Por eso es tan importante tener conocimientos de visagismo si queremos lograr un resultado perfecto.
¿Conocías todos estos detalles sobre el maquillaje según la morfología del rostro? Una buena idea es probar con distintas correcciones y analizar los resultados que vamos obteniendo.