En tu maletín de maquillaje no faltan pinceles, brochas, borlas y esponjas de todo tipo pero… ¿cuántas veces te has manchado los dedos para aplicar o extender un maquillaje? ¡Tachán! El maquillaje sin brochas no solo es posible sino que es totalmente apto para conseguir un acabado impecable solamente utilizando las manos. Esta forma de maquillar, que también -no lo dudes- es profesional, conecta directamente con la piel, con el producto y con la intención creativa del maquillador.
En este artículo te damos algunas claves para que puedas descubrir el maquillaje sin brochas (muchas de ellas las habrás hecho sin darte cuenta) pero si quieres saber más, en nuestros Cursos de maquillaje también te formamos en esta y otras técnicas.
¿Por qué maquillar con las manos?
Las razones para maquillar con las manos son muchas pero la primera de ellas es ¿y por qué no? Con esto no decimos que tengas que hacerlo así, de hecho lo ideal es que utilices siempre los tipos de brochas y herramientas más adecuadas pero sí que es una oportunidad de experimentar y de descubrir nuevas formas de maquillar. Dicho esto, te dejamos con algunas ventajas del maquillaje sin brochas:
- Control de la temperatura y la textura: El calor natural de tus dedos funde el producto con la piel logrando acabados mucho más orgánicos y naturales.
- Precisión intuitiva: Tus dedos sienten la piel del rostro, desde su textura a su hidratación o sus relieve, y te permiten trabajar con una precisión que a veces supera a la brocha o a la esponja.
- Fusión perfecta: Especialmente con productos cremosos, si utilizamos los dedos el difuminado es más suave y la transición entre tonos más sutil.
- Velocidad y eficiencia: Esta técnica es perfecta para retoques rápidos o para shootings donde el tiempo es oro.
Productos ideales para el maquillaje sin brochas
En líneas generales, los productos ideales para el maquillaje sin brochas son los que están en formato fluido o cremoso mejor que los polvos compactos o sueltos. Por eso, con los dedos se pueden aplicar desde las bases de maquillaje más ligeras, que se integrarán muy bien en la piel (incluso algunas marcas recomiendan hacerlo así) hasta los correctores de ojeras, que se aplican a toquecitos con la yema del dedo anular sobre el sensible contorno del ojo. Para los iluminadores y las sombras de ojos también pueden utilizarse los dedos siempre calculando muy bien la cantidad de producto y el difuminado para no sobrecargar.
Mención aparte merece el colorete líquido, en barra, en crema o el famoso tinte, que con los dedos se construye el rubor de forma gradual y mucho más natural. Para los labios, si se aplica con los dedos el acabado será mucho más jugoso.
Un poco de técnica: Cómo maquillar con los dedos
Aunque “cada maestrillo tiene su librillo” te dejamos algunos pasos para maquillar con los dedos que tienes que tener en cuenta:
- Preparación de la piel: Como siempre decimos, sin un rostro limpio e hidratado es más complicado aplicar un buen maquillaje sea con las manos o con herramientas. Asegúrate de preparar la piel y de aplicar un buen primer para ayudar a fundir el producto y que este se fije más.
- Calienta el producto: Aplica un poco en tus dedos o manos y frótalo ligeramente si hace falta, para que tenga la consistencia y temperatura deseada y sea más fácil ponerlo en la piel con toques suaves y sin arrastrar.
- Trabaja por capas: Como en cualquier otro caso, construye poco a poco el maquillaje por capas, modulando la textura y la pigmentación y difuminando bien.
- Piel pulida: Para una piel uniforme puedes terminar presionando suavemente con las palmas limpias o con la yema de los dedos para fundir todo.
Consejos prácticos para maquillar sin brochas
No podemos terminar sin incluir tres consejos prácticos para maquillar sin brochas que aunque puedan parecer obvios -y algunos lo son- debes tener siempre presentes. Aquí van:
- Máxima higiene: Igual que haces con las brochas o esponjas, ten siempre las manos limpias y desinfectadas antes del contacto con la piel y de cambiar de producto o de color. Cuida también tus uñas.
- El dedo ideal: Cada dedo tiene una presión y precisión distintas. Por ejemplo, el índice es más preciso y tiene más fuerza, el anular es perfecto para zonas sensibles y los demás y la palma de la mano te ayudarán en zonas más amplias.
- No todos los rostros: Las pieles grasas no responden muy bien al maquillaje sin brochas puesto que puede añadir brillos, controla este punto. Sin embargo, es perfecto los tipos de pieles secas y maduras.
Como vemos, el maquillaje sin brochas o con los dedos puede ser un complemento muy útil en tus trabajos. Si sabes cómo, tus manos se pueden convertir en tu mejor herramienta de maquillaje.