Maquillaje de los 80

Cada década está marcada por una serie de eventos históricos y movimientos culturales que influyen sin duda en la estética de esa determinada época. Mientras que hoy en día son los 2000 los que están de vuelta con el estilo Y2K, queremos mirar unos años más hacia atrás y descubrir cómo fue el maquillaje de los 80. ¿Qué se llevaba, cómo y cuáles fueron sus grandes referentes?

La ropa, el peinado y el maquillaje de los 80 encontraron gran inspiración en la música, por un lado, y en las tribus urbanas, por otro. El glam-rock y el punk estaban en pleno apogeo y despuntaban estrellas como David Bowie, que ya había triunfado en los años 70, o Cher, Cindy Lauper y Madonna, cuyo gran primer éxito Like a virgin ofrecía una estética muy llamativa. En España, los años 80 fueron los años de la movida madrileña con Alaska y los Pegamoides o Tino Casal como grandes figuras. Cardados, tachuelas, hombreras, delineados en negro, pómulos marcados y colores flúor en contraste fueron los principales elementos del estilo de esa década.

Alaska en La bola de cristal en 1984. Vía RTVE.

El maquillaje de los 80, pues, no ha dejado de ser fuente de inspiración y en nuestro Curso de Maquillaje Profesional explicamos a lxs alumnxs esta y otras etapas proponiéndoles clases teóricas y prácticas sobre ello. ¿Quieres saber cuáles son los pilares básicos para crear looks muy ochenteros? Sigue leyendo y no te pierdas nada.

Lápiz de ojos

El lápiz de ojos es el mejor aliado del maquillaje de los ochenta. De todos los tipos de eyeliner que existen, y que ya hemos analizado en múltiples ocasiones, en esta década se llevaban los ojos muy potentes, con lápiz perfilador negro en el párpado superior y en el inferior, tanto en el interior como en el exterior. En algunos casos se alargaba el delineado hasta un cat eye muy pronunciado que se integraba con las sombras.

Sombras neón

Aunque los colores tierra y los suaves rosas y azules se imponían en el maquillaje de los 80, muchas veces se apostaba por subir el tono hasta sombras de ojos en amarillos y naranjas neón. Brillos, decoraciones, dibujos geométricos y otras fantasías estaban también de moda en esta década. Nada estaba prohibido y el color block en maquillaje y ropa era la base de muchos de los estilismos. Además, se llegaba a combinar las sombras de ojos con el color de colorete (otro must del maquillaje en los años 80) y con la máscara de pestañas en azul o morado de formas de lo más creativas.

maquillaje de los años 80Madonna y Cindy Lauper en los años 80. Vía Facebook oficial de Madonna y cindylauper.com

Labios rojos, rosas y negros

Los labios en los años ochenta se vestían de rojo intenso, como el famoso pintalabios Russian Red de la marca MAC Cosmetics que puso de moda Madonna. También se utilizaban otros colores como el negro y los morados oscuros rememorando la estética punk y los rosas flúor para looks más divertidos.

Pómulos pronunciados

En el maquillaje de los 80 no se escatima en colorete y este se aplica con brocha de abajo a arriba por todo el pómulo hasta la sien marcando una línea diagonal muy pronunciada. Los colores oscuros como el granate y marrones son los favoritos pero cualquier tono es bienvenido si ayuda a dar expresividad al conjunto del rostro. El objetivo era crear formas angulosas con mucha personalidad.

GlowImagen de la serie Glow ambientada en los años 80. Netflix

Cejas anchas

Hablar de cejas anchas es recordar a la actriz y modelo Brooke Shields, que lucía con orgullo sus cejas naturales, gruesas, sin forma y despeinadas. El maquillaje de los 80 potenciaba además su protagonismo con maquillaje y relleno con color peinándolas hacia arriba con el gupillón. Y es que las tendencias en cejas a lo largo de la historia han ido cambiando y hoy en día estamos más cerca de los años 80 que de las décadas anteriores o posteriores.

Peinados cardados

El cardado fue el peinado por excelencia de los años 80. Tanto en su versión de cabello suelto y, preferiblemente, corto como en recogidos ladeados y coletas, el pelo se trabajaba con cepillo y secador para darle volumen y textura. Muchas veces se trataba con gel, laca y otros productos fijadores para que tupés y flequillos abultados duraran en alto el mayor tiempo posible. Los rizos, ondas y las mechas rubias también vivieron su etapa de gloria durante esta década.

Ahora con toda esta información ya sabes cómo acercarte un poco más al maquillaje de los 80. Puede servirte tanto para un trabajo creativo, un shooting de moda o el maquillaje para la próxima fiesta temática o el disfraz del carnaval del año que viene. Prepara tu maletín de maquillaje con todo esos productos básicos, busca imágenes de referencia y ¡a por tu look ochentero!

*Imagen de portada: Looks creados por IA inspirados en los años 80. Imagen de Templar.

Comparte este artículo

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?