Si te ha picado el gusanillo de la costura y quieres comenzar a elaborar tu propia ropa, hay algunas cosas que debes saber. En este artículo te contamos de una forma rápida, sencilla y muy resumida cómo iniciarse en la confección de prendas desde cero.
Para empezar, en primer lugar tendrás que familiarizarte con algunos términos que hasta ahora no conocías. En segundo lugar, y más importante, deberás saber qué materiales necesitas para llevar a cabo esta nueva afición y adquirirlos para tener las herramientas de trabajo adecuadas. Si, además, quieres dedicarte a ello profesionalmente, en nuestra escuela te ofrecemos la mejor formación: el Curso de patronaje, transformación y confección de prendas en el que lograrás crear tus propios diseños sin tener conocimientos previos. Con él, podrás dedicarte a la moda, al patronaje, a crear tus colecciones, al diseño a medida, etc. ¿Te animas?
Confección de prendas: información básica
Para iniciarte en la confección es importante que estés familiarizadx con algunos conceptos como qué es el patronaje, de lo que te hablábamos en un anterior artículo, o cuáles son las partes básicas de una prenda. También es interesante que seas capaz de distinguir los tejidos más habituales (información que encontrarás en nuestro diccionario de tejidos).
Además, para iniciarse en la confección de prendas tendrás que aprenderte un vocabulario básico de costura como qué es hilvanar o sobrehilar, cómo se hace un dobladillo o una pinza, qué es un pespunte… un conjunto de palabras que te explicaremos con detalle en próximos contenidos. Sigue con atención nuestro blog para no perderte ni un detalle.
No obstante, mientras te piensas si estudiar moda o realizar un curso de costura profesional más intensivo, puedes echar un vistazo a la red ya que dispones de muchísimo contenido sobre confección en tutoriales, blogs, foros y revistas, que servirán para aprender a tu ritmo y resolver las dudas que te vayan surgiendo al iniciarse en la confección.
Qué necesitas para empezar a coser
Antes de ni siquiera enhebrar una aguja, necesitas hacerte con algunos materiales de costura imprescindibles. No suponen un gran desembolso de dinero pero sí que deberás tener la mayoría de ellos en tu nuevo costurero. Esto es lo que necesitas para empezar a coser:
– Kit básico de costura: Como buen principiante, es el momento de crear tu costurero con los elementos imprescindibles para coser a mano. Tu kit básico de costura debe contener agujas de diferentes tamaños, alfileres multiusos, un dedal, unas tijeras, un surtido de hilos de poliéster y blanco de algodón para hilvanar, unos imperdibles, unos botones básicos, cinta métrica de plástico o de tela y una tiza o jaboncillo de sastre para marcar la tela. Lo ideal para completar este costurero es acudir a una mercería en la que puedan darte más información y consejos sobre los productos.
– Máquina de coser: Por supuesto, la máquina de coser es una herramienta esencial para iniciarte en la confección. No te preocupes porque te puedes hacer con una de buenas prestaciones por precios ajustados e incluso de segunda mano. Aprender a utilizarla tampoco te supondrá mucho tiempo ya que, como hemos dicho, podrás encontrar mucha información en Internet. En el caso de nuestro curso de patronaje, necesitarás máquina de coser para practicar en casa todos los conocimientos que vayas adquiriendo.
Como ves, dando estos pequeños pasos tendrás más clara la mejor forma para iniciarse en la confección. Por eso, tanto si es tu hobbie como si quieres abrirte posibilidades en un nuevo terreno profesional, ponte manos a la obra, hazte con todo el material que te proponemos y busca una formación adaptada para ti. En menos tiempo del que crees te vestirás con prendas hechas por ti mismx.