Los tintes naturales para el cabello se han utilizado desde hace milenios. Pigmentos extraídos de plantas y minerales se han aplicado con fines cosméticos desde el Imperio Chino al Antiguo Egipto, en el que los faraones decoraban sus cuerpos, maquillaban sus rostros y coloreaban su pelo con pigmentos naturales como la henna, el kohl, la malaquita o el carmín. No obstante, hasta hace bien poco tiempo encontrar tintes naturales para el cabello que sustituyesen a los sintéticos era complicado. De hecho, no había propuestas sin químicos que asegurasen una cobertura de canas completa y duradera ya que las coloraciones 100% naturales tenían poca intensidad. Sin embargo, las formulaciones han mejorado y la combinación de diferentes plantas y técnicas permite que hoy en día existan muchas alternativas de tintes naturales para el pelo en distintos formatos, tonos y acabados.
Como expertx en belleza y tal y como enseñamos a nuestrxs alumnxs del Curso de Peluquería Profesional, tienes que conocer todas las opciones de tintes para el pelo con las que cuentas. Muchas personas prefieren los tintes naturales y tienes que saber todas sus ventajas y desventajas para poder dar esa opción. Además, en este artículo te explicamos también cómo aplicarlos paso a paso, ¡no te lo pierdas!
Tintes naturales VS. tintes químicos
Antes de adentrarnos en las características de los tintes naturales, es importante establecer las diferencias principales con los tintes químicos. Las resumimos a continuación:
Características de los tintes químicos
Son los tintes más utilizados en casa o en peluquería y se usan tanto para cubrir canas como para cambiar de coloración, añadir mechas, reflejos o degradados. Los tintes químicos son artificiales, formulados y creados en laboratorio y en ellos se mezclan el tinte y el oxidante, que es el que penetra en el cabello para cambiar su color. Entre este tipo de tintes químicos están también los baños de color, los tintes en spray, las mascarillas de color, etc.
Así actúan los tintes naturales
Los tintes naturales son las coloraciones que utilizan tierras, plantas o minerales para tintar el cabello. Suelen ser completamente naturales y no cuentan con ingredientes sintéticos, ni parabenos, ni ningún tipo de aditivos. Los pigmentos se depositan sobre la cutícula o la parte exterior de las fibras capilares, cambiando su aspecto desde fuera pero sin dañar ni modificar su interior. Al ser naturales, resulta un poco más complicado conseguir algunos tonos específicos aunque con la combinación de varias plantas el abanico cada vez es más variado.
Principales diferencias
Las formulaciones de los tintes convencionales han cambiado mucho, ya no se utilizan amoniacos y los ingredientes son mucho más amables con el cuero cabelludo y la salud del pelo. Aún así es cierto que los tintes naturales para el cabello son menos agresivos y más respetuosos pero también pueden causar reacciones alérgicas. Además, los resultados pueden variar según el tipo y el color de base del cabello, así como el tiempo de exposición al tinte.
Por otro lado, la duración de los tintes naturales para el pelo es menor que la de los tradicionales. Como tienen una penetración superficial, este tinte se va con los lavados evitando, eso sí, el efecto raíz.
Ingredientes top de los tintes orgánicos
La henna es uno de los ingredientes naturales más utilizados en tintes para el cabello para dar un tono cobrizo pero para otros colores se utilizan otros vegetales como el índigo o añil, el nogal, la cúrcuma, la cáscara de nuez, la manzanilla, la casia, el té verde y otras plantas y barros menos conocidos pero que mezclados pueden dar multitud de reflejos. Además, estas combinaciones naturales se suelen enriquecer con aceites como el argán, la manteca de karité o el de almendra, que recuperan el brillo y la hidratación de modo que con el tinte se trata también el cabello.
Un pequeño hándicap de los tintes orgánicos es que en el caso de las personas morenas con más de un 50% de canas hay que hacer una doble coloración. En primer lugar se aplica la henna por todo el cabello y unas horas después el color índigo para una cobertura más completa.
Cómo aplicar los tintes naturales en el pelo
Aplicar los tintes naturales en el pelo no tiene mucho secreto ya que se realiza de una forma muy similar al tinte convencional pero cambiando la forma del producto. El primer paso es preparar el cabello previamente con alguna rutina detox que elimine los restos de tinte anterior y de otros productos. Una buena hidratación también hará que los pigmentos naturales se impregnen mejor en el cabello.
Después, dependiendo de cómo sea el formato del tinte natural -los hay más puros que se mezclan con agua y los hay que van preparados ya para aplicar- tendrás que extenderlo con una brocha o las manos evitando mancharte. Después habrá que esperar el tiempo recomendado, que suele ser mayor que en los tintes químicos, y aclarar con mucha agua. Seguir las instrucciones del producto es la mejor opción para teñir el cabello con tintes orgánicos con éxito.
Los tintes naturales para el cabello son una alternativa interesante a los métodos más convencionales. Conocer sus pros y contras ayuda a decidir qué productos son mejores para teñir el cabello en cada caso.