El cine y la televisión son una fuente inagotable de conocimientos e inspiración en el mundo de la moda y el maquillaje. Analizándolas podemos aprender sobre historia, marketing, tendencias de cada década, psicología del color y creación de personajes, entre muchas otras cosas. Por eso, hoy nos lanzamos a analizar las series sobre moda más interesantes tanto del panorama actual como aquellas que se estrenaron hace tiempo pero que merecen un revisionado.
Si bien hace unas semanas con motivo de su estreno te hablábamos de las series de Cristóbal Balenciaga y New Look como unas de las más apasionantes para conocer a relevantes figuras de la costura y sus contextos, hoy repasamos 6 series sobre moda que seguro que te gustarán. Sigue leyendo y tenlas muy en cuenta para el próximo maratón de televisión.
Girlboss
Creada y estrenada en 2017, cuenta la historia de Sophia Amoruso, la fundadora de la tienda de moda online Nasty Gal y que se convirtió en un referente en el sector. Esta miniserie de 13 capítulos de media hora se basa en el libro de la protagonista #Girlboss y está protagonizada por Britt Roberson. La historia narra la interesante carrera de emprendimiento que le llevó de vender ropa vintage por eBay hasta construir todo un imperio de la moda multimillonario con solo 28 años. Está disponible en Netflix.
The Bold Type
Divertida, emotiva y llena de guiños al sector, The Bold Type es una de esas series sobre moda fáciles de ver y con unos personajes de los que te encariñas fácilmente. Con 5 temporadas, esta producción se centra en la vida personal y laboral de tres amigas, Jane, Kat y Sutton, que trabajan en diferentes departamentos (redacción, marketing y estilismo) de una revista de moda de Nueva York: Scarlet. Aunque podría parecer la sucesora de El diario se viste de Prada, esta serie va más allá y ofrece una visión actual menos superficial y más humana.
El asesinato de Gianni Versace
La serie American Crime Story dedicó una temporada a uno de los episodios más dramáticos de la historia de la moda: el asesinato de Gianni Versace a la puertas de su mansión en Miami a manos de Andrew Cunanan. Protagonizada por Edgar Ramírez, Darren Criss, Ricky Martin y Penélope Cuz -como Donatella Versace-, en los capítulos se da a conocer la figura de este diseñador y su trabajo así como todo lo que rodea a este horrible crimen.
Velvet
Ahora que se cumplen 10 años del estreno de la serie Velvet (anteriormente Galerías Velvet) es el momento de recordarla y volver a verla en Atresplayer. La trama se centra en la relación de la costurera Ana Ribera (Paula Echevarría) y el heredero Alberto Márquez (Miguel Ángel Silvestre) en el marco de una prestigiosa casa de alta costura de los años 50 en Madrid. Esta serie de época cuenta con cuatro temporadas y en ella podemos apreciar maravillosos estilismos New Look así como un maquillaje y peluquería que refleja a la perfección aquella década.
Halston
Protagonizada por Ewan McGregor, Halston no es una serie muy conocida en España pero es una pequeña joya escondida en el catálogo de Netflix, especialmente para quienes quieran saber más sobre el estilo de vida en el Nueva York de los años 70 y 80. Esta miniserie explica el recorrido del diseñador Roy Halston Frowick en el negocio hasta alzarse como sinónimo de estatus y fama y su posterior caída en el caos.
Atelier
Terminamos la selección de series sobre moda que debes conocer con una producción japonesa: Atelier. La ficción cuenta las vivencias de Mayuko, una recién graduada en diseño que empieza a trabajar en una firma de lencería. Si bien el argumento no es especialmente novedoso, supone un soplo de aire fresco por reflejar localizaciones, estilismos y costumbres niponas. La puedes ver en Netflix.
¿Conocías todas estas series sobre moda? Estarás pensando que nos hemos dejado algunas de las más importantes como Sexo en Nueva York, Gossip Girl o Emily in Paris pero lo cierto es que ya te hemos hablado de ellas en otros momentos y seguro que las tienes más que vistas. Te animamos a descubrir nuestro listado y a disfrutar de ellas tanto como nosotrxs.
*Imagen de portada: The Bold Type