Las cejas son un elemento clave en la armonía del rostro y, como maquilladores profesionales, es fundamental saber trabajarlas adecuadamente no solo en maquillaje sino también en la depilación. No siempre va a ser imprescindible pero por si te encuentras con esta necesidad, aquí va una guía de depilación de cejas según la forma del rostro. Y es que en tu maletín de maquillaje debes llevar siempre algunas herramientas para hacer este trabajo como unas pinzas, un recortador de cejas con peine y algún gel fijador.
Además, dominar este ámbito puede serte muy útil para trabajos de maquillador social pero también en caracterización de cine y televisión y en shootings.
Tipos de cejas más comunes
Antes de ofrecer la guía de depilación para los distintos rostros, vamos a ver brevemente cómo son los diferentes tipos de cejas, desde las más pobladas a las finas y sus formas más habituales.
- Anchas y poco densas: El vello es fino y suave y pueden haber pequeñas zonas despobladas por lo que suelen requerir maquillaje para definirlas.
- Finas y muy arqueadas: Tienen la línea curva muy marcada y muchas veces es por el exceso de depilación influenciada por la moda de los años 90.
- Picudas: Con la parte central del arco elevada y la cola puede ser larga. Este tipo de cejas si son muy finas y marcadas pueden crear una expresión agresiva.
- Rectas y densas: Les falta forma y por eso es importante depilarlas adecuadamente y/o rellenar con maquillaje.
- Fuertes y arqueadas: Son las que están más de moda en la actualidad ya que tienen un buen espesor, longitud y curvatura natural.
Consejos previos a la depilación de cejas
Antes de lanzarte a depilar, tienes que observar muy bien la forma de las cejas de tu clientx, mirando de frente el inicio, vértice, el arco y la cola, tanto su longitud y densidad como la orientación de los pelitos. Como norma general, la ceja debe tener forma de “coma”, es decir, comenzará más gruesa y se afinará gradualmente hacia la mitad y terminará más fina, aunque depende de la forma natural y de los gustos de cada persona. Por supuesto, ten siempre en cuenta que las cejas no son simétricas así que con la depilación deberás lograr disimular visualmente esa asimetría, aunque sin obsesionarte. Aún así, si no es posible siempre puedes dismular las cejas asimétricas con maquillaje como te contamos en este artículo.
Antes de comenzar, cepilla las cejas hacia arriba para ver su forma y recorta si hay exceso de vello. Eso sí, ten en cuenta que menos siempre es más. Debes hacerlo muy poco a poco separándote cada pocos minutos para observar con distancia el trabajo. Al terminar, aplica un gel calmante para relajar la zona.
Cómo depilar las cejas en cada tipo de rostro
Ovalados, redondos, cuadrados… en maquillaje conocemos a la perfección los tipos de rostro y sus correcciones con maquillaje pero ¿cuáles son las formas de cejas más adecuadas? Aquí van, ¡toma nota!
Depilación de cejas para rostro ovalado
Este tipo de rostro es equilibrado, con contornos suaves y proporcionados y, de hecho, en maquillaje no requiere excesivas correcciones. Las cejas para rostros ovalados se pueden dejar naturales respetando su densidad con una depilación básica que mantenga el arco natural y evitando ángulos demasiado marcados.
Depilación de cejas para rostros redondos
Los rostros redondos se caracterizan por formas suaves e infantiles y muchas veces se busca marcar los ángulos y volúmenes con maquillaje. En cuanto a la depilación de cejas lo ideal es que sean un poco elevadas y con un ángulo pronunciado porque así se alarga visualmente el rostro. En este caso hay que evitar las cejas demasiado redondeadas y demasiado cortas en la cola.
Cómo depilar la ceja en rostro de triángulo invertido
El rostro de triángulo invertido, o también llamado de corazón, es aquel que tiene la frente ancha y mentón fino. Para compensar los ángulos se recomienda potenciar ligeramente la curva de las cejas y darle angulosidad. Así se suaviza la frente y se crea armonía con el mentón pequeño. Lo que hay que evitar en este tipo de rostro son las cejas o muy planas y rectas o demasiado arqueadas, un punto medio es lo adecuado.
Rostros con forma de diamante: depilación de cejas
Cuando hablamos de rostro de diamante nos referimos a la forma hexagonal con los pómulos muy marcados y cierto predominio de las formas horizontales. En maquillaje se suaviza esta forma con corrección en mejillas pero en cuanto a las cejas podemos apostar por las formas redondeadas. También tenemos que evitar los vértices puntiagudos y las colas rectas y alargadas que añadan más horizontalidad.
Cejas en rostro cuadrado
Como su nombre indica, un rostro cuadrado se caracteriza por la frente amplia, la mandíbula marcada y los contornos rectos. Para romper esta silueta, las cejas ideales son arqueadas -con vértice alto- y muy definidas. La cola se debe mantener larga (o alargar con maquillaje de cejas) para compensar una mandíbula prominente.
Con esta guía de depilación de cejas según la forma del rostro ya sabes por dónde tirar si necesitas equilibrar las formas en muy pocos pasos.