Cómo colaborar con marcas de belleza sin tener miles de seguidores

En un mundo sobresaturado de influencers de belleza parece que hay que tener cientos de miles de seguidorxs para conseguir algo. ¡Error! Aunque tener una gran comunidad en redes sociales puede ayudar (y mucho), no es un requisito indispensable para colaborar con marcas de cosmética, maquillaje o peluquería. Muchas veces las marcas valoran más el talento, la calidad del trabajo, la coherencia en tu marca personal y todo lo que puedes aportar a su imagen. Y es que no siempre buscan amplificar su mensaje de forma masiva sino que a menudo quieren llegar a otros nichos, profundizar en un contenido de valor u ofrecer perspectivas más especializadas.

En nuestro Curso de Maquillaje Profesional, además de -por supuesto- enseñarte a maquillar con distintas técnicas y herramientas, te ayudamos con tus estrategias de marketing para establecerte en el mercado y lograr clientes. Por eso, sabemos que las redes sociales no deben obsesionarte ya que son solo una pequeña parte de todo lo que puedes hacer para labrarte una carrera en el sector. Hoy te damos ideas sobre cómo colaborar con marcas de belleza sin tener miles de seguidores para que las apliques si te interesa.

Cómo colaborar con marcas de maquillaje sin tener miles de seguidores

Tipos de colaboración entre maquilladores y marcas

Cuando hablamos de colaboraciones con marcas de belleza no solo nos referimos a que te “regalen” productos, que es lo que más se suele pensar. Existen otras formas de colaboración que pueden ser beneficiosas para ambas partes:

  • PR o envío de productos: la marca envía al profesional productos virales gratis para que los pruebe en su trabajo y espera de manera implícita que los muestre en sus redes sociales generando contenido como reseñas o tutoriales.
  • Estrategias comerciales: Cuando la colaboración no es solo en especie -es decir, a cambio de productos- sino que hay una remuneración económica, estamos hablando de publicidad. Solo los beauty influencers con más notoriedad alcanzan este tipo de colaboración aunque las marcas cada vez tienen más en cuenta a los microinfluencers de nicho.
  • Marketing de afiliados: Las marcas ofrecen a lxs profesionales un código de descuento personalizado y estos ganan comisión por venta. Aunque es más común en influencers, lxs maquilladores y peluquerxs con una buena clientela real también pueden tener esta oportunidad.
  • Desfiles, campañas y lanzamientos: cuando las marcas organizan eventos o lanzamientos potentes a veces necesitan manos extra. La colaboración puede ser remunerada o no pero para lxs profesionales, que no necesitan tener miles de seguidores pero sí saber hacer bien su trabajo, es una forma de ganar experiencia, visibilidad y contactos.
  • Colaboración formativa: Participar como docentes especializados en masterclass, congresos o talleres patrocinados por la marca en corners, stands, eventos corporativos, ferias, etc.
    Embajador/a de marca: En trayectorias consolidadas y que hayan demostrado calidad, el profesional se convierte en imagen de la marca en su zona de influencia.
  • Otras colaboraciones: maquillando o peinando a influencers para redes sociales o eventos, shootings de revistas a cambio de créditos, consultoría para marcas…

 

colaboraciones con marcas

Estrategias para colaborar con marcas de belleza

Como vemos, hay vida más allá de Instagram y TikTok porque, aunque son importantes para quienes viven de la imagen, no lo son todo. El objetivo es posicionarte como un profesional del maquillaje o peluquería de confianza, con buena técnica, conocimientos y un contenido cuidado que puede pesar más que los seguidores. Te dejamos varias estrategias que puedes aplicar si quieres empezar a colaborar con marcas que -aclaramos- no es para nada obligatorio.

Construir un portfolio sólido

Lo hemos dicho muchas veces, tu portfolio de maquillador es tu carta de presentación y como tal debe mostrar todo de lo que eres capaz de hacer. Crea un portafolio profesional online, en Instagram, TikTok, Behance, incluso en una web sencilla y muestra looks variados para distintos tipos de clientes (editorial, social, nupcial, fantasía…). También puedes incluir vídeos donde se aprecie tu marca personal, forma de editar, etc. Cuida mucho la calidad y la iluminación y evita, sobre todo, el retoque y los filtros.

colaborar dentro y fuera de redes

Networking fuera de redes

Participa en eventos de belleza organizados por marcas, masterclass de escuelas o congresos, ferias de maquillaje o peluquería y ofrécete para colaborar con fotógrafxs emergentes, modelos, diseñadores de moda para editoriales, campañas o proyectos creativos independientes. Todo ello te permitirá enseñar tanto tus habilidades como tu forma de trabajar y te ayudará a hacer contactos para colaborar de forma contínua con marcas y empresas.

Contacta con marcas de forma directa

A veces solo hay que aprender a venderse y lanzarse. Si no lo intentas, nunca lograrás un “sí”. Con tu portfolio y un media kit en el que expliques tu perfil, tu trayectoria, tu estilo, tus proyectos, especializaciones, segmento y tu número de seguidores, visualizaciones e impacto (aunque no sea muy notable) ya puedes dirigirte a las marcas que te interesen. Escríbeles de manera personalizada preferiblemente por e-mail -aunque también sirve por mensaje directo- destacando qué puedes aportar tú a la marca, qué propones de forma clara y cuál es el beneficio mutuo de la colaboración.

colaborar con marcas en redes sociales

Busca programas para profesionales

Muchas marcas como MAC Cosmetics o Nars tienen programas dirigidos a crear comunidad entre profesionales, a conseguir descuentos en productos, invitaciones a eventos e incluso en el futuro llegar a trabajar para la marca o ser embajadores en los que no se exigen grandes cifras sino creatividad y pasión.

Aprovecha tu microinfluencia

Las marcas saben que un maquillador con 500 seguidores pero que maquilla a 10 personas por semana, que trabaja constantemente con otrxs profesionales y que tiene una buena red de contactos puede tener más impacto real que alguien con miles de seguidores pero que no lleva a la práctica sus contenidos.

Como ves, aquí van algunas ideas para empezar a colaborar con marcas de belleza sin tener miles de seguidores. Si te interesa esta vía, todo es proponérselo y lanzarse sin miedo a un no por respuesta.

 

Comparte este artículo

Contenido relacionado