Tinte, lifting, laminado, extensiones, tratamientos… hay mil opciones para cuidar, embellecer o dar volumen a las pestañas pero sabes ¿qué aportan cada una de ellas? Hoy te hablamos de las diferencias entre el lifting y el laminado de pestañas, dos de las opciones más populares para dar forma y volumen de forma natural.
Como ya sabes -y si no te lo contamos- las pestañas no solo son importantes por su función estética, ya que realzan la mirada, sino que son esenciales para la salud del ojo. Estos pequeños pelitos en la parte superior e inferior protegen del polvo, viento y otras partículas, regulan la entrada de luz como un pequeño parasol y ayudan a conservar la humedad al parpadear, evitando la sequedad ocular. Por eso, mantenerlas sanas y cuidadas es clave para unos ojos sanos y resguardados de posibles irritaciones o infecciones. Además, si aplicamos maquillaje o extensiones podremos equilibrar o corregir diferentes tipos de ojo añadiendo un extra de expresividad.
Dicho esto, hablemos de dos soluciones para potenciar las pestañas sin añadir extensiones de pestañas ni postizos y que tienen una duración semipermanente: el lifting y el laminado de pestañas. Ambas se realizar en centros especializados por profesionales donde se tiene que velar por utilizar técnicas y productos de calidad.
¿Qué es un lifting de pestañas?
El lifting de pestañas es una técnica cosmética que realza las pestañas naturales buscando una mayor definición, curvatura, volumen y longitud. El objetivo de este tratamiento es trabajar las pestañas para abrir la mirada sin necesidad de utilizar ni rímel ni rizador y dura, dependiendo de los cuidados y productos utilizados, alrededor de 6-8 semanas.
El lifting paso a paso
Para hacer un lifting de pestañas lo primero es limpiar y desmaquillar la zona del ojo y las pestañas para eliminar restos de máscara, grasa o suciedad de contaminación, sudor, etc. Después, se protege con parches la piel de debajo del ojo para evitar que se irrite con los productos y, a continuación se colocan unas almohadillas de silicona en los párpados móviles que servirán para curvar, peinar y trabajar las pestañas durante todo el tratamiento. La forma y grosor de la almohadilla puede variar dependiendo de la forma del ojo, de la longitud de las pestañas y de los resultados que se quieran conseguir.
Con las almohadillas en su sitio, lo más cerca de la base de las pestañas posible, llega el momento de adherir las pestañas al molde asegurando que queden peinadas, alineadas y bien distribuidas y de aplicar los productos para el lifting. Estos son una solución permanente para ablandar el pelo y permitir que adopte la nueva forma y una crema fijadora que mantendrá la curvatura. Ambos productos se deben dejar el tiempo que indique el fabricante teniendo en cuenta también el grosor y forma del cabello. En este punto se puede aplicar también el tinte de pestañas para intensificar el color si se desea.
Para terminar, se eliminan todos los restos de producto y materiales, se peinan suavemente ¡y listo! Unas pestañas perfectas desde que te levantas hasta que te acuestas sin necesidad de maquillaje.
Diferencias lifting vs laminado
Ahora que ya sabes qué es el lifting de pestañas te contamos que aunque suelen usarse como sinónimos, el lifting y el laminado de pestañas no son exactamente lo mismo. De hecho, el laminado incluye el lifting pero el lifting puede no llevar laminado en el proceso.
Como hemos visto el lifting de pestañas se centra en dar forma y curvatura, pelito a pelito, con productos semipermantes pero el laminado añade un paso extra de cuidado más. Normalmente, el laminado de pestañas incluye la aplicación de queratina y vitaminas que nutren, hidratan y redensifican la pestaña después del lifting, rellenando su estructura y aportándole fuerza, elasticidad y protección. Con este tratamiento completo además de realzar su forma, las pestañas quedan más sanas y resistentes.
Cuidados después de un lifting y laminado de pestañas
Tras estos tratamientos y para asegurar que el efecto dure más tiempo, es importante seguir estos cuidados de las pestañas:
- Durante las primeras 24-48h no se pueden mojar las pestañas ni frotarlas y también hay que evitar dormir boca abajo.
- Con el lifting y laminado, las primeras horas no es aconsejable maquillar las pestañas, ni utilizar máscara ni rizadores. Después, se puede aplicar rímel con mucho cuidado y siempre eligiendo productos suaves a base de agua y waterproof.
- Se aconseja peinar las pestañas diariamente con un cepillo tipo goupillon.
- Sí que es posible maquillar los ojos con eyeliner y sombras pero hay que tener cuidado en el desmaquillado para no dañarlas evitando productos a base de aceites.
- No es muy recomendable el calor extremo como saunas o baños de vapor.
Si tienes alguna duda sobre las diferencias entre el lifting y el laminado de pestañas, los procesos y sus cuidados posteriores, no dudes en preguntar en el centro de estética para que te den recomendaciones personalizadas.