Secretos del maquillaje coreano: claves para un rostro natural y luminoso

¿Cuáles son los secretos del maquillaje coreano para que triunfe tanto? Si bien la K Beauty se caracteriza por dar prioridad a las rutinas de skincare con dobles limpiezas, mascarillas, sérums, cremas, etc. los productos de maquillaje coreanos cada vez cuentan con más seguidorxs y la clave es la misma: lograr un rostro natural y luminoso cuidando al máximo la piel.

Como expertxs en belleza y maquillaje profesional, vamos a analizar este fenómeno que nace en Corea del Sur y que mueve miles de millones en todo el mundo. Solo en el país asiático existen más de 28.000 marcas de cosmética, que en nuestro país se distribuyen a través de grandes cadenas multimarca y de tiendas como MiiN Cosmetics, que ya cuenta con 26 puntos de venta en España.

Entonces, ¿de donde proviene este boom? ¿el maquillaje está a la altura de los productos de skincare? Veamos cuáles son, para nosotrxs, las características esenciales del maquillaje coreano.

1. Enfoque en salud

Más que una simple tendencia, la K Beauty representa una auténtica cultura del cuidado personal, en la que la prioridad no es ocultar imperfecciones con capas y capas de maquillaje sino construir una piel sana, luminosa y equilibrada desde la base. La tradición de la belleza coreana apuesta por empezar el cuidado de la piel desde edades muy tempranas con el objetivo de prevenir el envejecimiento prematuro y otros problemas cutáneos mucho antes de que aparezcan. Bajo esta premisa se sitúa también el maquillaje coreano con formulaciones y texturas enriquecidas muy estudiadas.

2. Rostro de porcelana

El principio de los productos de cosmética coreana es lograr una glass skin, una piel luminosa, tersa y libre de imperfecciones. Este objetivo se traslada a todas sus propuestas de skincare: desde unas rigurosas rutinas de limpieza, reconocidas por incluir múltiples pasos cuidadosamente diseñados para purificar, hidratar y preparar la piel, hasta las mascarillas con innovadores ingredientes, los parches para los ojos, sérums, cremas nutritivas antiedad, productos blanqueadores y, sobre todo, fotoprotectores.

secretos del maquillaje coreano

Como no podía ser de otra forma, el maquillaje coreano mantiene esa misma filosofía de respeto y realce natural de la piel. En lugar de cubrir en exceso, se enfoca en embellecer sin sobrecargar utilizando bases ligeras y BB Cream que permiten que la piel respire y se vea saludable. También cuentan con correctores suaves que unifican el tono, matizan pequeñas imperfecciones y afinan la textura de la piel sin perder naturalidad.

3. Fórmulas innovadoras

Otro de los puntos fuertes de la industria coreana de cosmética es la combinación de ingredientes tradicionales y naturales con las formulaciones más innovadoras. De hecho, en este país las empresas del sector destinan una gran inversión en I+D dado que lxs consumidorxs son extremadamente exigentes. Sus productos de maquillaje y skincare cuentan con ingredientes como mucina de caracol, centella asiática, té verde, coco, ginseng o fermentos junto a todo tipo de vitaminas, aminoácidos, péptidos , retinol, ácido hialurónico y principios fotoprotectores.

cosmética coreana

4. Formatos y texturas atractivas

Además de que los productos sean altamente eficaces, otro de los secretos del maquillaje coreano son sus texturas agradables y su formato atractivo. A esta industria debemos las bases de maquillaje cushion, las mascarillas monodosis -que además tienen precios asequibles-, los pads para los ojos y un packaging que navega entre lo minimalista y la diversión con un toque naif.

5. Estrategias de marketing y redes sociales

Lo de “TikTok me hizo comprarlo” probablemente surgiera con algún producto coreano que se viralizó en segundos. Y es que las estrategias de marketing y las redes sociales, al margen de la calidad de muchas de sus marcas, han hecho que la K Beauty no sea una moda pasajera. Sus productos siguen recomendándose en todo el mundo y protagonizando tutoriales y campañas muy potentes que llegan al gran público. Así que aunque no estés muy familiarizadx con la cosmética coreana seguro que decimos Klairs, Yepoda, Missha Amuse, Laneige o Mizon y son marcas que te suenan.

En definitiva, la K Beauty no solo ha revolucionado la industria cosmética sino que también ha cambiado la forma en que entendemos el cuidado de la piel del rostro. El maquillaje coreano ha llegado para quedarse y ofrecer una alternativa más a las marcas tradicionales.

Comparte este artículo

Contenido relacionado