Salidas profesionales para estudiantes de maquillaje

Siempre te ha gustado maquillar -o maquillarte- y has pasado de verlo como un hobbie a pensar que puede ser tu profesión. Si estás en ese punto y te preguntas qué salidas laborales tiene el maquillaje, aquí estamos para resolver todas tus dudas. Porque sí, el maquillaje profesional es un sector en constante crecimiento y evolución tal y como vemos en la enorme cantidad de marcas de maquillaje emergentes que aparecen cada año o en los cientos de tutoriales que nos salen en redes sociales. Por eso, analizamos todas las salidas profesionales para estudiantes de maquillaje pero lo hacemos con la perspectiva de ir más allá de lo obvio, es decir, de descubrir otras posibilidades además de maquillar a otras personas en shootings, bodas, desfiles, alfombras rojas, caracterización para cine…

salidas laborales maquilladores

Y es que cuando dices que estás estudiando maquillaje, además de que hay muchos falsos mitos sobre la profesión de maquillador, seguro que la mayoría piensa que vas a trabajar maquillando en eventos, bodas o revistas (y está genial). No obstante, tienes que saber que esta profesión es súper creativa y cambiante por lo que a día de hoy cuentas con muchísimas otras oportunidades: crear contenido en redes, dar cursos, colaborar con marcas, desarrollar productos y mucho más. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que no tienes por qué elegir una ya que con una buena organización, puedes combinar varias salidas a la vez.

Si te apasiona este sector hay mil formas de hacer carrera como maquillador/a sin limitarte solo a darle a la brocha y al pincel. Veamos unas cuantas.

Docencia, formaciones y talleres

Cuando hayas acabado una formación avanzada y cuentes con conocimientos y experiencia laboral en el sector, o bien te hayas especializado en un ámbito en concreto, puedes dedicarte a enseñar a otrxs lo que más te gusta. Nada mejor que alguien que vive la profesión con pasión para enseñar maquillaje a nuevxs alumnxs.

Existen numerosas escuelas y academias donde enviar tu CV y portfolio y ofrecerte para una entrevista de trabajo. Además, puedes lanzarte a crear tus propias formaciones o talleres online, recursos, tutoriales, e-books, masterclass, tutorías… Requiere experiencia y mucha dedicación pero se trata de una salida laboral para maquilladores muy interesante que te permitirá controlar tus horarios y precios.

Asesorías de imagen

Como maquillador/a, seguro que tienes nociones de peluquería, psicología del color, visagismo, morfología (tipos de rostro y cuerpos), etc. Por eso, ¿has pensado en crear tu propio servicio de asesoría de imagen? Además, si te formas en estilismo, comunicación verbal y no verbal, protocolo o branding podrás ayudar a personas o marcas a definir su estilo y a diferenciarse en su sector.

asesorías de imagen

Creación de contenido – Beauty influencer

Si ya trabajas como maquillador, una salida profesional perfecta y 100% compatible es la de beauty influencer pero, eso sí, necesitas dominar las tendencias en redes sociales y estar abiertx a mostrarte en delante de la cámara. Como ya sabes, ahora hay millones de creadorxs de contenido de maquillaje y belleza que están viviendo de ello y cada vez están más profesionalizados. Además, en el sector se demanda cada vez más microinfluencers de belleza (con menos seguidores pero muy especializados en un nicho o segmento) que aportan contenido de valor y un mayor engagement.

Trabajar muy bien tu marca personal, conocer a tu público objetivo y definir tu estilo puede llevarte a generar ingresos y a abrirte puertas con marcas, sponsors o colaboraciones. Es un trabajo que requiere constancia y estrategia digital pero es escalable en el tiempo.

beauty influencer

Desarrollo de productos cosméticos

Si lo que te gusta es estar “de puertas para dentro” y te interesan las formulaciones de productos, los ingredientes y el efecto que tienen en la piel, puedes participar en la investigación, desarrollo o testing de productos para marcas de maquillaje, aportando tu experiencia técnica y práctica como profesional del área. Se trata de un sector para el que deberás formarte un poco más y que es difícil de entrar pero que puede ser de lo más enriquecedor.

Representante comercial o Brand ambassador

Cuando trabajas como maquillador, puedes hacerlo por libre o colaborando en exclusiva con alguna marca. A medida que vayas ganando nombre y experiencia así como que hayas trabajado en proyectos prestigiosos, podrás optar a ser no solo prescriptor/a sino brand ambassador de determinadas marcas. Muchas de las más reconocidas buscan perfiles con conocimientos expertos y dotes artísticas para vender y representar sus productos ya sea en sus trabajos de maquillaje diarios como en puntos de venta o en eventos de la industria. Además, como imaginarás, esta salida es perfectamente compatible con tus demás proyectos en otras áreas del maquillaje.

salidas laborales para maquilladores

Redacción de contenidos de maquillaje

Otra salida profesional para estudiantes de maquillaje y también apta para compaginar con otros trabajos es en la redacción de revistas, blogs o publicaciones profesionales del sector. Si te gusta escribir puedes lanzarte a crear contenidos escritos como freelance para terceros o bien en tu propia web con artículos, guías, reseñas de productos, reportajes, entrevistas y un largo etcétera. Eso sí, ten en cuenta que escribir no es solo saber preguntar a la IA sino que tendrás que aprender todo sobre estrategias SEO, usabilidad, marketing de contenidos y otras materias de cara a que tus contenidos aporten valor de verdad y tengan el éxito esperado.

Así pues, abre tu mente porque cuentas con muchas salidas profesionales para estudiantes de maquillaje que quizás no habías pensado. ¿Te animas a probar alguna de ellas?

Comparte este artículo

Contenido relacionado