El maquillaje de caracterización y efectos especiales ofrece muchísimas posibilidades creativas pero para conseguir un resultado profesional debes aprender todas las técnicas y herramientas a tu alcance. Una de ellas es el maquillaje con aerógrafo pero ¿sabes cuándo usar aerógrafo en maquillaje de caracterización? Antes de nada te contamos que el aerógrafo es una técnica muy concreta de aplicación que consiste en pulverizar maquillaje líquido sobre la piel con una pistola de aire comprimido. A pesar de lo que a veces se piensa, se trata de una herramienta perfecta para muchos tipos de maquillajes, tanto artísticos como sociales ya que se utiliza mucho para novias y eventos.
Tanto es así que en nuestros Cursos de Maquillaje Profesional enseñamos todos los secretos de esta técnica de principio a fin e, incluso, ofrecemos workshops especializados para quienes quieren profundizar en el uso del aerógrafo para caracterización o cualquier otro trabajo que tengan entre manos.

Ventajas del maquillaje con aerógrafo para caracterización
Si estás pensando en utilizar el aerógrafo para tus personajes de caracterización o para dar forma a heridas, arrugas o texturas, aquí van algunas de sus ventajas.
- El aerógrafo es ideal para una cobertura modulable por lo que se pueden crear efectos artísticos muy poco a poco y con transiciones casi invisibles. Nuestro principal consejo para maquillaje con aerógrafo es ir siempre de menos a más.
- El resultado es uniforme, realista y duradero lo que resulta muy práctico para producciones de cine, televisión o teatro donde los intérpretes están caracterizados mucho tiempo. Además, permite retoques rápidos fácilmente.
- El aerógrafo para caracterización permite ajustar la presión y controlar la expulsión del maquillaje en todo momento de modo que la aplicación es perfecta tanto para zonas pequeñas como para áreas más grandes.
- En el maquillaje corporal o bodypainting, el aerógrafo es el mejor aliado por su facilidad de uso y por el ahorro de tiempo y producto.
- Cuando dominas la técnica del aerógrafo para caracterización, podrás ir muy rápido y maquillar a muchas personas en pocos minutos minimizando la posibilidad de errores. Esta ventaja es ideal cuando hay que maquillar también a extras.
- Se trata del maquillaje más higiénico ya que con esta técnica no hay contacto directo con la piel así que no habrá contaminación cruzada si maquillas a varias personas a la vez.
Cuándo maquillar con aerógrafo en caracterización
Entonces, llegamos a la cuestión que estabas buscando, ¿cuándo maquillar con aerógrafo en caracterización? La respuesta simple es siempre, es decir, que puedes aplicar esta técnica en cualquier momento del maquillaje de caracterización y efectos especiales. Eso sí, tienes que tener conocimientos avanzados y contar con productos de calidad para que te sea realmente útil y efectiva.

De forma más concreta, recomendamos usar aerógrafo en maquillaje de caracterización para cambiar el tono o textura tanto de la propia piel como sobre las prótesis como por ejemplo en el caso de zombies, envejecimientos, arrugas, sombras, relieves muy pronunciados… Además, aplicándolo poco a poco y con distintas capas esta herramienta permite transiciones suaves de color entre la piel y la prótesis (o las distintas prótesis) y efectos translúcidos como moratones, venas, capas de suciedad… Por último, el aerógrafo también es muy práctico -como decíamos antes- cuando hay que maquillar cuerpos rápidamente o un grupo numeroso de personajes.
Ahora que ya sabes cuándo usar aerógrafo en maquillaje de caracterización, ¿te vas a animar a utilizarlo en tus próximos proyectos?