Uñas efecto espejo: cómo conseguirlas y qué productos usar

Las uñas efecto espejo o uñas cromadas están con nosotrxs hace un tiempo pero siguen siendo tendencia en manicura. Su acabado metálico y reflectante, similar al de un espejo (de ahí su nombre, claro) ha conquistado tanto a celebrities como a amantes del nail art gracias a su acabado metálico ultra brillante que aporta un toque futurista para un look rompedor y/o sofisticado para un evento o alfombra roja. Así pues, si tienes un shooting que requiere de estas características o alguna clienta te pide este acabado, te enseñamos cómo conseguir las uñas efecto espejo de forma sencilla.


Porque como siempre decimos, si te dedicas al maquillaje profesional es importante que cuentes con nociones básicas de manicura ya que en trabajos como sesiones fotográficas de moda o maquillaje para eventos sociales, es habitual que también tengas que ocuparte del cuidado de las manos de tus clientxs. Por eso, incorporar estos conocimientos a tu formación te permitirá brindar un servicio más completo y versátil.

A continuación, te contamos cómo conseguir uñas cromadas paso a paso, qué tipo de esmaltes y pigmentos necesitas y algunos consejos profesionales para que duren más tiempo.

Productos para la manicura efecto espejo

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tienes todos los productos que vas a necesitar y que cuentas con los colores más adecuados. No es necesario que te hagas con un gran arsenal pero una pequeña selección de básicos te irá muy bien.

¿Qué necesitas para uñas efecto espejo?

  • Esmalte semipermanente como base: el negro es el más utilizado para los efecto espejo dorados, cobre y plateados pero también se pueden utilizar otros tonos más acordes al pigmento cromado que se va a aplicar como el rojo, los pastel, etc.
  • Top coat sin capa de dispersión: es importante para que el pigmento espejo se adhiera bien.
  • Pigmentos efecto espejo en polvo del color que se quiera.
  • Aplicador de esponja o pincel de silicona para aplicar el pigmento.
  • Lámpara profesional de secado.

Cómo aplicar el efecto espejo paso a paso

Como en cualquier otra manicura profesional, lo primero que deberías hacer es preparar adecuadamente la uña y eso implica empujar y retirar las cutículas, cortar, dar la forma que desees con una lima y pulir la superficie para que quede completamente lisa. Después tienes dos opciones: aplicar una base transparente para proteger la superficie y mejorar la adhesión o saltarte este paso y pintar directamente con el esmalte de uñas semipermanente de color que ya actuará como base.

En cuanto a este color base, como hemos dicho antes, depende de los pigmentos cromados que añadas después te irá mejor un tono u otro. Si quieres asegurarte, escoge un esmalte de uñas de color oscuro, preferiblemente negro o un tono muy profundo, ya que estos colores intensifican el reflejo del efecto espejo. En este punto y en cualquier capa que apliques resulta esencial secar con lámpara (si crees que vas a sacarle partido, te tendrás que hacer con una). Para una superficie lisa y sin restos, aplica la top coat, seca de nuevo y añade los pigmentos en polvo con efecto espejo del color que desees. En el mercado encontrarás polvos sueltos y packs de distintos colores a precios asequibles pero asegúrate de que sean de calidad para un mejor resultado.

¿Cómo aplicar el polvo efecto espejo?

Es muy sencillo, con un aplicador de esponja, un pincel de silicona o con las yemas de los dedos se trata de distribuirlo frotando con movimientos circulares y suaves hasta que el polvo se adhiera bien y aparezca el acabado reflectante. Asegúrate de que la superficie quede lo más uniforme posible aunque es conveniente retirar el producto sobrante con una brocha. Después, sella el diseño con la top coat intentado cubrir los bordes para evitar que el polvo se desprenda. Por último, seca de nuevo con lámpara para fijar el acabado y dale el toque final a una manicura efecto espejo perfecta hidratando las cutículas con un poco de aceite para completar el look.

Este es el proceso básico para conseguir uñas efecto espejo pero recuerda dos cosas: que en manicura los productos de calidad marcan la diferencia y que siempre tienes que trabajar con herramientas limpias y desinfectarlas después de cada uso. No nos cansamos de repetir que la higiene es clave en nuestra profesión.

Comparte este artículo

Contenido relacionado