¿Qué sería de un peluquerx sin un buen cepillo? Imposible imaginarlo, ¿no? Aunque muchos trabajos se pueden hacer con las manos, contar con las herramientas adecuadas es clave para lograr el mejor resultado. Y es que en el mundo de la peluquería profesional los cepillos de pelo son más que simples instrumentos: son una extensión de las manos del peluquerx, aliados indispensables para lograr un trabajo preciso y pulido. Por eso, algunas de las preguntas que más nos hacen nuestrxs alumnxs del Curso de Peluquería de Plató es sobre los tipos de cepillos de pelo profesionales más recomendables y, sobre todo, cómo elegir el adecuado entre tantas opciones que hay en el mercado.
Aunque muchas veces la elección depende de los gustos del profesional, en esta guía vamos a intentar despejar las dudas explicando las características de cada cepillo y los factores debes tener en cuenta al elegirlos. Y como no se entiende uno sin el otro, en próximos artículos te hablaremos también de los peines para que sepas distinguirlos y adquirir los mejores. Ahora sí, ¿comenzamos?
Tipos de cepillos de pelo
Sea cual sea la forma y el tamaño, en todos los tipos de cepillos es fundamental fijarse en el material de la superficie (térmicos o cerámicos, de madera, etc.) y en el material y densidad de las cerdas o fibras. (naturales de jabalí, nylon, etc.). Los cepillos térmicos y cerámicos permiten repartir el calor de forma uniforme consiguiendo un secado más rápido y menos daño capilar. En cuanto a las fibras, la densidad y material depende de las preferencias del profesional pero si están ionizadas evitará la electricidad estática y facilitará el peinado. Dicho esto, veamos algunas de estas herramientas clasificadas por sus formas y usos.
Cepillo redondo
El cepillo redondo es un imprescindible en peluquería y sirve para alisar, dar forma y volumen a cabellos lisos u ondulados sobre todo durante el brushing con un secador con boquilla. Es conveniente contar con cepillos redondos de diversos tamaños y grosores para adaptarse mejor a cada necesidad del cliente. El diámetro del cepillo redondo se elige según la longitud, es decir, para cabellos cortos son mejores los cepillos redondos finos pero para un alisado en melenas largas es preferible utilizar un diámetro mayor.
Cepillo plano
El cepillo plano tipo pala es ideal para cabellos largos, gruesos o con tendencia al encrespamiento y sirve para desenredar sin romper, alisar suavemente y controlar el frizz. Este tipo de cepillo se puede utilizar en húmedo para el secado liso de raíces a puntas o el seco para mantener peinados lisos, suaves y brillantes durante más tiempo.
Cepillo esqueleto
El cepillo esqueleto tiene un diseño ergonómico y ventilado que permite el flujo de aire circule entre el cabello y reduce el tiempo de secado y que el calor dañe las fibras capilares. Se trata de la herramienta perfecta para cabellos finos y de grosor medio, cortos o medias melenas. Es útil para dar forma rápida con el secador y para estilos despeinados o naturales.
Cepillo de cerdas naturales
Estos tipos de cepillos de pelo son los tradicionales de forma ovalada con cerdas naturales, de jabalí generalmente. Se pueden utilizar con todo tipo de cabellos, especialmente finos o con tendencia grasa porque distribuyen los aceites naturales del cuero cabelludo, aportan brillo y suavidad. Para personas con poca densidad de pelo o muy fino, son mejores los cepillos con muchas cerdas pero si la melena es abundante mejor que estén más separadas. Eso sí, no es conveniente utilizar en húmedo.
Cepillo desenredante
Los cepillos desenredantes tienen cerdas flexibles pensadas para deslizarse suavemente y evitar tirones y roturas. Se suele utilizar en húmedo en cabellos finos y delicados que se rompen con facilidad, para cabellos rizados en el método curly o para niñxs. Los más famosos dentro de esta categoría son los Tangle Teezer sin mango.
Cepillo de cardado
Para cardar o encrespar el cabello se utilizan cepillos estrechos y largos con cerdas a diferente nivel que sirven para dar volumen y textura desde la raíz. Su mango ergonómico sirve para repartir el cabello y, sobre todo, se debe emplear siempre con el cabello seco.
Consejos de uso para cepillos de pelo
Para terminar, no queremos olvidarnos de darte algunos pequeños consejos de uso para cepillos que deberás tener muy en cuenta en el desarrollo de tu trabajo. ¡Apúntalos!
- Siempre tienes que usar el cepillo adecuado para el estado del cabello ya sea húmedo o seco.
- Retira el cabello del cepillo después de cada uso o, si hay mucho, durante el trabajo.
- Aunque los cepillos cada vez son más respetuosos y de más calidad, evita cepillar en exceso, sobre todo los cabellos más frágiles o quebradizos.
- Mantén limpios y desinfectados los cepillos profesionales para evitar acumulación de producto y bacterias.
- Cambia el cepillo cuando veas que se deteriora puesto que una herramienta en mal estado verá afectado el resultado de tu trabajo.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre los tipos de cepillos de pelo y sus usos pero, como decimos siempre, lo mejor para aprender es practicar con el máximo de herramientas posibles para descubrir todas sus posibilidades.