Maquillaje monocromático: tendencias y cómo aplicarlo

Una de las miles de formas de maquillar que hay es jugar con un mismo color en las distintas partes del rostro. El maquillaje monocromático no es una tendencia como tal sino que se viene usando desde hace años cuando buscamos looks uniformes con pocos productos aunque, eso sí, se pueden aplicar de muy distintas maneras. Veremos todos los detalles más adelante.

Si te interesa saber más, te animamos a informarte sobre nuestro Curso de Maquillaje Profesional con el que te formamos no solo sobre maquillaje monocromático sino también sobre correcciones para todo tipo de rostros, técnicas y herramientas más utilizadas, colorimetría y maquillaje por contraste y un sinfín de conocimientos teóricos y prácticos que te abrirán las puertas de tu futuro profesional. Ahora sí, nos centramos en el maquillaje monocolor y te damos algunos consejos sobre tonos a utilizar y cómo realizarlo paso a paso.

Qué es el maquillaje monocromático

El maquillaje monocromático es, básicamente, la utilización del mismo color o gama cromática en las distintas áreas del rostro: ojos, mejillas y labios. Con una buena técnica de aplicación podemos modular la intensidad y textura para lograr profundidad y coherencia tanto con el conjunto del maquillaje como con el tono y subtono del rostro.

maquillaje monocromático en tonos tierra

Con este maquillaje se puede conseguir un equilibrio uniforme o bien buscar el contraste subiendo o bajando la saturación o jugar con los acabados mate-brillo para potenciar las facciones y resaltar los volúmenes. Todo depende del objetivo con el que planteemos el maquillaje monocromático y del color que escojamos, desde el nude o el rosa claro hasta los naranjas o fucsias. Además, se trata de un maquillaje muy versátil tanto para día como noche -incluyendo bodas-, desfiles o shootings, donde lo vemos muy a menudo.

Colores para este tipo de maquillaje

Si hay unos colores que reinan en el maquillaje monocromático estos son los tonos tierra. Los marrones claros en sus distintas versiones son perfectos para practicar este estilo sin riesgos. De hecho, tanto el maquillaje latte como el Mocha Mousse, color Pantone 2025, se caracterizan por utilizar esta gama cromática en todo el rostro.

Por otro lado, colores pastel como el nude o el malva, para un toque más romántico, también son perfectos ya que quedan bien a casi todos los rostros y son fáciles de encontrar. En labios y mejillas no habrá problema y para las sombras mejor difuminar muy bien y trabajar la intensidad y el brillo en base al efecto y para qué sea el maquillaje.

look monocromático en rosa
Creative direction: @kohlschool · Make up & hair: @emezmakeup · Model: @itsmartadelcano · Model agency: @clearmodelsmgmt · Photo&retouch: @maitanehuidobro

Otro de los maquillajes monocromáticos que no hemos parado de ver debido al efecto barbiecore es el rosa. Sombras rosas de distintas intensidades, blush rosa pronunciado en diagonal o a modo de rubor y labios con gloss rosa es una combinación infalible sobre todo en los rostros más claros y con ojos azules.

Para lxs más atrevidxs, el naranja, el rojo o el burdeos en maquillaje monocolor también da lugar a looks espectaculares así como los metalizados como el bronce o el dorado e, incluso, el negro.

maquillaje monocromático atrevido
Producción: @krystinalibertad by @kohlschool · Make up & hair: @lucyfernandez.muah @rafaelcaromakeup · Dirección de maquillaje y peluquería: @makeupalejaclx · Model: @veragottert · Model agency: @clearmodelsmgmt · Photo & retouch: @alfigomezestudio · Estilismo: @jorgegilarranz

Pasos para hacer un look monocromático

Como ya hemos dicho, en un look monocromático se requiere que ojos, rostro y labios estén en sintonía con un solo color (o sutiles variantes). Para ello, hay que aplicar la misma tonalidad en sombras de ojos, contorno, colorete, labios -ya sea con gloss o labial-, y hasta máscaras de pestañas de color. Para ponértelo fácil te dejamos cómo hacer un look monocromático paso a paso:

  • Preparación de la piel: Limpia e hidrata el rostro y aplica una base de maquillaje que unifique el tono de la piel, cubre imperfecciones con correctores.
  • Ojos: Utiliza la sombra del color que escojas en los párpados móviles, difuminándola muy bien. Si te apetece puedes combinar dos tonos de la misma gama con distintas intensidades para dar profundidad. Delinea con un pincel y sombra del mismo color para definir la mirada. Para terminar puedes añadir un toque de fantasía con rímel de ese color o bien apostar por los clásicos negros o marrones.
  • Mejillas: Ya sea con colorete en barra o polvos, elige el color más parecido al resto del maquillaje monocromático (melocotón, rosa, marrón, rojo…) y aplícalo difuminando hacia las sienes o bien en redondo sobre el centro de la mejilla.
  • Labios: Elige un color que complemente los utilizados en ojos y mejillas asegurando una armonía en todo el rostro. Puedes optar por un acabado mate o un gloss que resalte.

 

Como ves, el maquillaje monocromático no tiene mucho misterio y solo se trata de elegir adecuadamente el color y aplicarlo de forma progresiva hasta conseguir el look deseado.

Comparte este artículo

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?