Estrenada ya hace unos meses, la serie La Mesías de Los Javis ha dado mucho que hablar y no podíamos dejar pasar la ocasión de hablarte del maquillaje y peinados de sus protagonistas. La ficción creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo para Movistar Plus+ se convirtió en una de las mejores series de 2023 y este año sigue cosechando éxitos gracias a su argumento impactante y a unas magníficas interpretaciones.
Como expertxs en imagen, analizamos la estética de los personajes porque es esencial para su construcción y desarrollo. El guion, la interpretación, el estilismo y la caracterización deben ir de la mano si queremos que la trama resulte creíble para el espectador. En el caso de La Mesías, veremos cómo el uso de colores y texturas ayudan a engrandecer cada personaje y darle el punto de dramatismo, sensibilidad, decadencia o ternura que requiere. Si te interesa todo este ámbito, en Køhl School contamos con cursos y talleres especializados en Caracterización destinada a cine y televisión o en Psicología del color para creación de personajes. Además, también puedes consultar nuestro blog para descubrir el maquillaje de series y películas en las que esta tiene un gran peso como por ejemplo La sociedad de la nieve o la serie Gambito de dama.
Estreno y reparto de la serie La Mesías
La Mesías de Los Javis se estrenó en octubre de 2023. Está compuesta por siete episodios en los que se va desentrañando la historia de un grupo de música pop cristiana, Stella Maris, entre infancias traumáticas y delirios mesiánicos. Con un reparto coral en el que destacan Lola Dueñas, Macarena García, Carmen Machi, Roger Casamajor, Ana Rujas o los cantantes Albert Pla y Amaia, la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo ha sido alabada por público y crítica y ha tenido pegada a la pantalla a miles de espectadores. De hecho, ha recibido el galardón a “Mejor serie dramática” en los Premios Feroz, está situada en lo más alto en los rankings online y ha hecho historia al convertirse en la primera serie española en ser presentada en el Festival de Sundance de Estados Unidos, una de las citas más prestigiosas del cine independiente.
Si todavía no la has visto, te animamos a disfrutarla porque vale realmente la pena. Por supuesto, no te pierdas la caracterización de todos sus personajes porque los profesionales que hay detrás han sabido captar y transmitir a la perfección -y con un carácter conmovedor- los rasgos de cada personaje.
Análisis de los looks de maquillaje
El equipo de maquillaje de la serie La Mesías de Los Javis está compuesto por una amplia selección de profesionales dada la complejidad de trabajar con un gran número de actores y actrices de todas las edades. Con Mariló Osuna a la cabeza, que ya participó en Madres Paralelas o Veneno, el maquillaje de La Mesías tenía el reto de la naturalidad pero también del tratamiento de las pieles en su proceso de envejecimiento, suciedad y heridas, con prótesis y efectos especiales.
Según cuenta Osuna “La Mesías ha sido todo un reto. Aprender a desaprender, vaciarse de cualquier referencia y concepto, ha dado pie a poder crear desde ese vacío a unos personajes totalmente únicos y genuinos dentro de su contexto”. En este sentido, en los rostros se reflejaba el sufrimiento con claroscuros, palidez y ojeras. También se añadieron pequeños toques de color nude y brillo en labios. La herida en la sien del personaje de Irene, convertido en cicatriz de adulta, y el rubor y sombras muy sutiles en el grupo de niñas Stella Maris son algunos de los detalles que rompen la sobriedad del maquillaje de esta serie.
Los peinados en La Mesías
El encargado de la peluquería en La Mesías, Pablo Morillas, afirmó que este trabajo era “más que una serie, una experiencia emocional. Durante el desarrollo del proyecto he intentado no olvidar la poética de la historia. La peluquería ha supuesto un reto, en cuanto a sutileza y naturalidad”. Y es que efectivamente no vemos grandes ostentaciones en peinados ni recogidos elaborados en los capítulos pero sí un excelente trabajo de adaptación al contexto con cabellos largos de efecto descuidado, encrespados, con ondas y flequillos despeinados. También destaca el uso de diademas y algún semirrecogido de forma puntual.
Asimismo, en algunos casos se utilizaron prótesis y pelucas como la lucida por Biel Rosell en el papel de Enric de adolescente y creada por la experta en pelucas Eva Fernández.
Como vemos en la serie La Mesías de Los Javis, el personaje se eleva cuando con el maquillaje y peinado, entre otros elementos, se consigue transmitir emociones y sentimientos. Un trabajo de lo más interesante para analizar si te gusta el ámbito del maquillaje de ficción.
* Imágenes Cortesía Movistar +.