Clavicut: El corte de pelo del momento

Si te preguntas qué peinados se llevan este verano, el rey es el clavicut, es decir, el corte por encima de las clavículas. A diferencia del corte bob, que por lo general es más corto, este peinado ofrece un punto intermedio hacia la media melena.

Fresco y cómodo, te enseñamos cómo se hace el clavicut y qué celebrities se han ido sumando a esta tendencia en los últimos meses. Además, si quieres profundizar en tus conocimientos sobre peluquería, te animamos a formarte con nosotrxs en nuestro Curso de Peluquería de Plató donde te formamos sobre cortes, estilos, recogidos y un sinfín de técnicas del más alto nivel.

¿Qué es el corte clavicut?

Como hemos mencionado, el clavicut es el corte de pelo a la altura de las clavículas o ligeramente por debajo de los hombros. Se trata de una longitud media, ni muy corta ni muy larga, lo que lo hace muy favorecedor para diferentes tipos de rostro y texturas de cabello. Además, es perfecto para quienes quieren cortarse la melena progresivamente y lucir un cambio de look sin demasiados riesgos.

Tipos de clavicut

El clavicut acepta cualquier forma: desde con capas para añadir movimiento, recto para un look más sobrio, con ondas para un estilo más desenfadado, rizado con corte shaggy, despuntado y flequillo… Las opciones son muchísimas y se trata de estudiar la forma del rostro y el tipo de pelo (liso, rizado, grueso, fino, etc.) para elegir el clavicut más adecuado.

Ventajas del clavicut

El corte de pelo clavicut tiene muchas ventajas y de ahí su fama atemporal. La principal es su versatilidad ya que se puede peinar de diversas formas y tiene la suficiente longitud para recogerse en una coleta o un moño. Por otro lado, para personas que siempre han llevado largo, es el punto ideal tanto para sanear como para verse un poco diferente y, además, requiere de menos mantenimiento que las melenas más largas tanto en peinado como en tiempo de secado. Otra de las ventajas del clavicut es que resulta perfecto para la mayoría de los tipos de rostro ya que lo enmarca y equilibra las proporciones.

Finalmente, un punto fuerte de este corte es que añade volumen a las personas con poco pelo o cabellos finos. Si se corta con capas, se reduce el peso de la melena logrando que esta mantenga su forma y tenga más movimiento.

Estas ventajas hacen del clavicut una opción ideal para las personas que quieren un cambio de look sin comprometer la comodidad y la tendencia.

Celebrities que llevan clavicut

Como lo prometido es deuda, para que tengas un poco más de referencias que te puedan servir de inspiración para este peinado, seleccionamos algunas celebrities que llevan clavicut en diferentes versiones.

Clavicut con flequillo

Con su inseparable flequillo, aunque un poco más abierto y despuntado, últimamente hemos visto a la cantante Aitana luciendo este corte tan favorecedor.


 

A la actriz Belén Cuesta también la vimos a principios de verano con un corte clavicut con flequillo poblado que le daba un volumen muy favorecedor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Belén Cuesta (@belencuesta)

Clavicut con ondas

Alexa Chung siempre marca tendencia y acostumbra a llevar el cabello en media melena a veces con flequillo y en otras sin. En esta ocasión asisitió a un evento con este corte sobre los hombros y ligeras ondas que enmarcaban el rostro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alexa Chung (@alexachung)

Margot Robbie combinó varios looks en su papel como Barbie pero este clavicut con ondas abiertas muy años 50 nos parece especialmente interesante para añadir sofisticación a este peinado.

Cómo hacer el corte de pelo clavicut

Si eres profesional de la peluquería, es probable que te tengas que enfrentar a realizar este corte en algún momento. Para ello, te damos algunas claves:

  • Analiza el cabello del clientx, la forma del rostro y sus rasgos para ver si es mejor realizar un corte recto o a capas. Explora también sus gustos, necesidades y estilo de vida.
  • Pregunta si quiere flequillo y cómo, así podrás realizar mejor las secciones y la técnica de corte más conveniente. A algunas personas les gusta asimétrico en vez de recto así que valora dejarlo más corto por delante o por detrás.
  • Divide el cabello en secciones para un corte más preciso y corta a la longitud principal en la parte posterior, a la altura de las clavículas. Después, sigue cortando en la línea que hayáis acordado, recta o asimétrica.
  • Si se desean capas, corta en ángulo para que se vayan integrando bien y procura enmarcar el rostro y dar volumen en las partes que lo requieran.
  • Peina con el estilo deseado: con secador y plancha para un acabado pulido, con ondas suaves con rizador, al natural con un producto de peinado, con efecto wet
  • Antes de dar por terminado el corte, es imprescindible verificar y repasar que haya quedado uniforme y hacer los ajustes necesarios.

Como ves, el clavicut no tiene ningún misterio ya que se trata de un corte sencillo y clásico pero que da mucho juego a la hora de peinar.

Comparte este artículo

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?