Maquillaje televisión
El maquillaje de TV es un maquillaje enormemente variado. La razón es que, a diferencia de lo que ocurre con otras ramas del maquillaje, aquí contamos con necesidades muy diferentes. Después de todo, son muchos los tipos de contenidos que emiten las cadenas televisivas. Las características que debería poseer el maquillaje de un presentador de un informativo no son las mismas que tiene un actor o una actriz de una serie de televisión y depende también del tipo de serie. Esto puede aplicarse a muchos otros casos.
Desde concursos hasta programas de espectáculo, pasando por documentales y muchos otros formatos. Eso implica que los maquilladores profesionales dedicados a la televisión deben disponer de herramientas y de técnicas lo suficientemente variadas como para ser capaces de satisfacer todas las demandas que les hagan los responsables de los diferentes contenidos. Aquí en nuestra escuela de maquillaje profesional podemos enseñarte todo cuanto necesitas saber del maquillaje que usan en televisión.
Maquillaje de televisión características
Un maquillaje del que queremos darte algunas pinceladas. Especialmente de cara al maquillaje social, aquel destinado a potenciar los rasgos positivos del rostro de una persona, a minimizar las imperfecciones y a adaptar el rostro a los parámetros de luz y sombras concretos de cada programa para que tenga volumen y sea visible. En ese sentido, una de las claves fundamentales es utilizar una base de maquillaje con un tono parecido al color de la piel, concretamente una base destinada a televisión. Es el maquillaje que usan en televisión.
Otros dos conceptos muy importantes que debemos tener en cuenta son el contraste y el brillo. El primero deberá ser potenciado o no en función de las características de sombras y luces del plató de grabación. Esto es algo que debemos decidir en conjunción con el equipo técnico y la dirección del programa. El segundo se debe reducir a través de los polvos traslúcidos, de lo contrario los espectadores tendrían más problemas en la visualización de los participantes del programa. Es clave en el maquillaje para cine y televisión.
Qué maquillaje usan en televisión
Como apuntábamos antes, y ante la pregunta de qué maquillaje usan en televisión, la realidad es que hay en el mercado marcas y productos de maquillaje especializado para televisión. Se trata de un maquillaje hecho para que luzca natural ante los nuevos dispositivos de grabación y reproducción HD, tan minuciosos en sus detalles del rostro. Además, los polvos traslúcidos deben ser obligatorios ya que no solo reducen el brillo sino que aumentan la fijación del maquillaje. Algo necesario en un entorno tan exigente, de tanto movimiento y calor, en el que el sudor no puede arruinar nuestro trabajo.
Pero todo cuanto hemos hablado refiere a las características del maquillaje de televisión social. Debemos tener en cuenta que en determinados programas también será necesario aplicar el maquillaje artístico con el objetivo de transformar a los participantes en diferentes personajes. Las series de televisión o programas de humor son dos ejemplos de programas que podrían demandar técnicas de caracterización. En el artículo sobre la caracterización del cine hablamos de técnicas que serán igualmente útiles en televisión para estos casos más exigentes.
Hola, yo tengo cicatrices de quemaduras cuando era bebé….
En el pecho y el brazo……
Me dijo un médico, que había maquillajes que tapaban las cicatrices y lo usaban los actores en televisión….
Me gustaría tener información.. gracias …..
¡Hola Cristina! Para ello deberías usar bases de maquillaje con cobertura alta/muy alta, esto te ayudará a difuminarlo.
Hola gracias por esta info! Para maquillaje de tv o videos musicales cuales son los productos principales y sus acabados que debemos tener a la mano
Hola Estefania, algunos de los productos más utilizados en maquillaje para tv son las bases HD y los correctores. No obstante, te dejamos un artículo donde puedes encontrar más información sobre este tipo de maquillaje:
https://escuelademaquillajemadrid.com/blog/tecnicas-belleza-television/